Pilares

AREAS ESTRATEGICAS / PILARES

Tienen el objetivo de preparar en forma integral y lograr que cada participante cuente con las herramientas necesarias para mejorar la economía familiar, emprender su propio negocio y contribuir con el desarrollo sustentable de la comunidad.

Potencial y Talento: Contempla todos los talleres de capacitación para el trabajo, se dividen en:

ESPECIALIDADES

  • Confección de Ropa
  • Belleza
  • Cocina Internacional
  • Computación

CURSOS INTENSIVOS, ESPECIALIZADOS Y EN LÍNEA

  • Colocación y decoración de uñas
  • Cocina Mexicana
  • Mermeladas y conservas
  • Repostería
  • Bisutería
  • Manualidades con material reciclado
  • Bordado tipo Tenango
  • Pastes y empanadas
  • Moños y diademas
  • Faciales y mascarillas
  • Plataformas y redes digitales
  • Galletas decoradas
  • Otros

El número de cursos se duplicó a partir del año 2013.

Formación Humana y Familia: contamos con un programa sólido de conferencias dirigido por especialistas. Desde hace más de 20 años se han impartido más de 1,300 horas de talleres y conferencias dedicados al DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR de las participantes.

 

Emprendimiento: Tiene como objetivo impulsar y acompañar a mujeres, que se han preparado técnicamente en Misión de Doña Margarita a emprender un negocio de manera formal.

Capacitando en temas como: Administración de Negocios, Herramientas prácticas para mejorar mi emprendimiento, Finanzas para emprendedoras, entre otros.

Contamos con más de 10 proyectos productivos en las categorías de alimentos, manualidades, calzado, accesorios y reciclado.  Los productos o servicios se distribuyen a través de un catálogo digital, nuestra tienda en línea y canales de venta específicos. ¡Con tu compra empoderas a una mujer y fomentas el comercio local!

Bienestar a la comunidad.

-Salud

Promovemos una vida activa y saludable a través de pláticas en temas como: alimentación correcta, hidratación, cocina saludable, herbolaria, entre otras. Así mismo incluimos actividad física para todas las participantes; programa de consultas y retos nutricionales, a través del cual más de 400 participantes han decidido cambiar su estilo de vida, mejorando su salud y hábitos de alimentación.

-Comunidad

 Todas nuestras participantes colaboran en actividades sociales de ayuda a la comunidad. A lo largo de más de 20 años, hemos apoyado a 250 Comunidades Indígenas en zonas olvidadas que enfrentan bajas temperaturas, principalmente en el Estado de Hidalgo; entregando más de 75,000 COBIJAS, 89,000 litros de agua, 40,500 litros de Leche, además de despensas, calzado, juguetes, cubrebocas, gel antibacterial, entre otros.

Apoyamos a las familias y sectores de la población que se ven afectados por desastres naturales o contingencias. Durante la pandemia COVID 19, donamos más de 20,730 materiales para protección (cubrebocas, caretas, guantes, batas) beneficiando al Hospital General y Hospital Inflable de Pachuca, Hospital General de Cuautla, 10 casas del niño indígena, entre otros.

Adicionalmente se otorgan donativos a otras Fundaciones : LAZOS, CASA SANTA HIPOLITA, CENTRO DE ADIESTRAMIENTO PERSONAL Y SOCIAL, FUNDACIÓN PARA EL SERVICIO IAP, VIDA Y FAMILIA, UNIDOS CON EL ARTE CONTRA EL CANCER INFANTIL, FUNDACION CEDAC.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.